Antecedentes historicos de la administracion en enfermeria pdf
Siguientes SlideShares. Crea una cuenta gratuita para seguir leyendo. Administracion en enfermeria. Mostrar SlideShares relacionadas al final. Salud y medicina.
Planeacion estrategica. Administracion de los servicios de enfermeria. Gestion Del Cuidado[1]. Embarazo en Adolescentes. Ulceras por presion. La Ciencia de la Mente Ernest Holmes. Reformando el Matrimonio Doug Wilson. Personas Seguras John Townsend. Valorar: La palabra que lo cambia todo en tu matrimonio Gary Thomas. Por tal motivo vamos a conocer sus antecedentes histricos. Desde la prehistoria se sabe que el hombre nmada se tenda a agrupar y organizar para subsistir, se tienen hechos y evidencias como pinturas rupestres de que nuestros antepasados lograron desde planear la caza y pesca de animales hasta desarrollar el gran cambio en la prehistoria: la agricultura, ya que con esta invencin los nmadas se volvieron sedentarios, es decir, dejaron de andar de un lugar a otro y empezaron formar pequeas aldeas en tierras frtiles y ptimas para la agricultura, causa que dio origen a las grandes civilizaciones tanto del oriente como del occidente.
Entonces, podemos deducir que desde tiempos remotos existe la organizacin fijando objetivos? Est de ms mencionar a las grandes civilizaciones del mediterrneo y del oriente, un excelente ejemplo es Egipto con sus impresionantes pirmides que es poco decir de su laboriosa, ordinada y laborioso trabajo. Los griegos y romanos, que ms all de su aportacin literaria, dieron la pauta de civilizaciones modelo.
Con canales de riego, comunicacin y transporte, arquitectura exquisita, grandes inventos, inclusive hasta diversin. Y por ltimo no podan faltar las civilizaciones mesoamericanas como la cultura olmeca, maya y azteca que an siguen dando de qu hablar y son dignas representantes del pasado prehispnico de Mxico.
En fin, habar de culturas del pasado es muy amplio, pero el punto y el hecho del porque mencionamos a grandes rasgos de algunas de ellas, fue porque queremos demostrar que la administracin existe desde el pasado, y que es fundamental no solo para la organizacin de algo. Dndole un giro drstico a la administracin, surge en Inglaterra y se extiende por todo el mundo la revolucin industrial que se caracteriza por la mecanizacin de la industria y, la agricultura, la aplicacin de la fuerza motriz, el desarrollo de las fbricas y el avance en los transportes y comunicaciones.
Con lo cual surge la necesidad de coordinacin permanente. La revolucin industrial es la gnesis de la teora cientfica de la administracin. Con ella aparecen los estudios sobre la productividad humana, la investigacin administrativa, las funciones de sta y el enfoque de proceso. A partir de ello, cambian por completo mltiples aspectos y surgen diversas teoras contemporneas de la administracin, entre ellas:. Teora del modelo burocrtico: el nfasis en la estructura formal del modelo de la organizacin es caracterstica esencial del modelo; se concibe al hombre como un ser.
Teora estructuralista: relevancia a la estructura y al ambiente. Ampli el estudio de. Teora del conductismo: parten de la premisa de que es el hombre el elemento central. De ah que se da nfasis a las motivaciones de la conducta. Teora del desarrollo organizacional: esta teora abarca cuatro variables dimensionales de la administracin; la organizacin, el entorno social, los grupos. Teora de sistemas: parte de la premisa de que todo fenmeno es parte de otro mayor, las partes que conforman el todo estn ntimamente relacionadas, de una manera que no es determinstica sino probabilstica.
Los elementos sobresalientes son el proceso y el problema. Teora de las contingencias: la ms actual, argumenta que la eficacia de las organizaciones no se alcanza con un solo modelo administrativo.
Por otra parte, estn los campos de accin de la administracin, si las organizaciones humanas tienen necesariamente que aplicar la administracin, se infiere que los campos de accin de sta son todos aquellos donde funcionen grupos de personas que persigan objetivos comunes. Por ejemplo, las organizaciones de salud, enfocando al equipo enfermero. Primero definamos el concepto enfermera: abarca los cuidados, autnomos y en colaboracin, que se presentan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promocin de la salud, la prevencin de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados, y personas moribundas.
Funciones esenciales de la enfermera son la defensa, el fomento de un entorno seguro, la investigacin, la participacin en la poltica de salud y en la gestin de los pacientes y los sistemas de salud, y la formacin. Esta labor implica todos los das un proceso administrativo y requiere ciertas caractersticas:. Poseer conocimientos administrativos. Contar con experiencia profesional. Ser creativo y ejercer liderazgo democrtico.
Ser profesional y tico en sus decisiones, organizado y responsable. Apoyar y fomentar la investigacin. Estar actualizado en materia de administracin.
Estar en condiciones fsicas y mentales saludables. Conocer e incorporar tecnologa adecuada para alcanzar los objetivos en atencin de la salud. En conclusin, la administracin es indispensable para el orden y control de una organizacin, en especial en enfermera administrativa, independientemente de los mltiples archivos que se manejen cotidianamente, la administracin es un arte, porque implica destrezas, sentimientos especiales, experiencia y equilibrio esttico.
Bibliografa: Balderas, Ma. De la Luz Administracin en los servicios de enfermera. Erb, G. Fundamentos de Enfermeria. Conceptos, proceso y practica. Octava ed. Vol, Prendice Hall. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts.
Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos.
0コメント